Llamar: 324 512 4888
  • reparación de humedad

    Arreglo de
    humedad en paredes

  • DBR Construcciones
    Reparación de filtraciones

    Expertos en humedades
    Empresa en Bogotá

Reparación de humedades

Más de 20 años de trabajo

Cobertura

Bogotá - Sabana

Diagnósticos

Vísitas técnicas, diagnóstico y cotización
Humedad, filtraciones y goteras

Arreglo de humedades en paredes y techos.

Expertos en detectar y reparar humedades

Somos una empresa especializada en la detección de fugas, humedades y filtraciones. Con nuestra amplia experiencia, personal altamente capacitado y materiales de alta calidad, garantizamos un servicio excepcional en la reparación de humedades, filtraciones de agua y goteras. Estamos ubicados en Bogotá y ofrecemos la conveniencia de realizar diagnósticos a domicilio a cargo de técnicos expertos en humedades. Contamos con equipos de detección de vanguardia, como geófonos, y aplicamos técnicas avanzadas de localización para asegurarnos de brindarte un servicio eficiente y preciso.

Somos los expertos en eliminación de humedades en Colombia. Nos especializamos en ofrecer nuestros servicios a casas residenciales, oficinas de empresas y corporativos, proporcionando una amplia gama de soluciones a precios altamente competitivos en los siguientes servicios:

  1. Aislamiento de Humedad: Contamos con técnicas y materiales de vanguardia para prevenir la entrada de humedad en sus espacios.
  2. Reparación de Muros y Techos por Humedades: Solucionamos los problemas estructurales causados por la humedad, restaurando la integridad de sus paredes y techos.
  3. Eliminación de Moho por Humedad: Utilizamos métodos efectivos para eliminar el moho y prevenir su reaparición.
  4. Impermeabilización de Paredes contra Humedad: Aplicamos soluciones impermeabilizantes de alta calidad para proteger sus paredes contra la humedad.
  5. Eliminación de Manchas de Humedad en Diferentes Muros y Techos: Eliminamos de manera efectiva las manchas de humedad, devolviendo a sus superficies su aspecto original.
  6. Revestimiento para Paredes con Humedad: Ofrecemos opciones de revestimiento que no solo mejoran la estética, sino también protegen contra futuras humedades.
  7. Pintura de Paredes para Combatir la Humedad: Utilizamos pinturas especiales diseñadas para prevenir la humedad y mejorar la calidad del aire en sus espacios.
  8. Eliminación del Olor a Humedad: Abordamos no solo el problema visual, sino también los olores desagradables que pueden acompañar a la humedad.

Además, ofrecemos muchas otras soluciones adaptadas a cualquier tipo de humedad presente. Nuestro compromiso es proporcionar servicios de alta calidad para asegurarnos de que sus espacios estén libres de humedad y en óptimas condiciones.

arreglo humedad de paredes

Las humedades en las paredes o techos

Las humedades en las paredes o techos pueden aparecer por distintos motivos, a continuación vamos a citarlos para que tome precauciones:

Humedades por filtración:

Cuando la humedad (en ocasiones agua), provenga del exterior filtrando a través del techo, pared o suelo. Esto puede ser debido a una impermeabilización en malas condiciones de la cubierta (patio, terraza, etc.), de la parte exterior del muro o del suelo.
Cuando se producen este tipo de humedades, dejan grandes deterioros en paredes (huecos y se cae a trozos), aparecen manchas amarillas o se forman charcos de agua.

Humedades por capilaridad:

Suele aparecer en las zonas bajas de las paredes y esto es debido a que la pared absorbe la humedad (como una esponja) y esta humedad va subiendo por la pared. Cuando aparecen este tipo de humedades, suelen dejar manchas amarillas o blancas en la pared, pero lo que más suele llamar la atención es la aparición de sales (en ocasiones con aspecto de pelusa blanca). Esto pasa porque al evaporarse la humedad de la pared, arrastra las sales y aditivos del revestimiento y hacen que aparezca este problema.

Humedades por condensación:

Suele aparecer en las zonas estructurales (pilares, vigas, forjados, etc.), esto es debido a que suelen ser las partes más frías de la vivienda (por un aislamiento insuficiente) y por lo tanto la humedad se centra ahí. Este tipo de humedades se va extendiendo por toda la vivienda. La aparición de estas humedades deja motas negras o blancas en las paredes y suelen aparecer bichos. Estas motas son hongos que se van reproduciendo hasta infectar toda la casa. Vivir en un ambiente afectado por hongos, causa enfermedades respiratorias.

humedad de paredes
arreglo humedad de paredes
reparación de humedad de paredes

Arreglo de humedades Bogotá

Reparamos todo tipo de techos o paredes que se le presente humedad o moho, somos plomeros e ingenieros que contamos con la preparación para resolver problemas de filtraciones o humedades en cualquier superficie.
arreglo de humedad
  • Humedades
  • Filtraciones
  • Goteras
  • Paredes

La humedad también es perjudicial para la salud


Las alergias y problemas respiratorios pueden ser desencadenados o agravados por una variedad de factores externos, y la humedad es uno de los principales contribuyentes a estos estados de salud. Mantener un nivel adecuado de humedad en el hogar, que generalmente se sitúa entre el 45% y el 65%, es esencial para prevenir una serie de problemas relacionados con la humedad. A continuación, se detallan algunos de los problemas de salud que la humedad excesiva o insuficiente puede causar, junto con medidas preventivas adicionales:

Alergias: La humedad excesiva en el hogar puede promover el crecimiento de ácaros del polvo y moho, desencadenando alergias en las personas sensibles. Para combatir esto, es fundamental mantener la humedad dentro del rango recomendado y utilizar deshumidificadores si es necesario.

Problemas respiratorios: La humedad inadecuada puede secar las membranas mucosas y aumentar la irritación de las vías respiratorias, lo que puede empeorar condiciones como el asma y la bronquitis. Usar humidificadores durante la temporada de calefacción puede ayudar a aliviar estos problemas.


expertos en humedades Bogotá
reparacion de filtración de agua

Enfermedades respiratorias crónicas: Las personas con enfermedades respiratorias crónicas, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son especialmente vulnerables a los efectos de la humedad inadecuada. Mantener un nivel óptimo de humedad y mantener limpios los sistemas de calefacción y aire acondicionado es crucial para su bienestar.

Problemas de la piel: La piel seca y agrietada puede ser un efecto secundario de la humedad insuficiente en el hogar. Aplicar cremas hidratantes y utilizar humidificadores puede ayudar a mantener la piel saludable.

Daños estructurales: La humedad excesiva puede causar daños a la estructura de la casa, como la formación de moho en las paredes y la deterioración de la madera. Un control adecuado de la humedad, la ventilación y la impermeabilización son esenciales para prevenir estos problemas.

Problemas de sueño: Tanto la humedad excesiva como la insuficiente pueden interferir en la calidad del sueño. Asegurarse de que el dormitorio tenga un nivel de humedad óptimo puede ayudar a garantizar un descanso reparador.

El moho en las paredes

El moho en las paredes se forma debido a la presencia de humedad y la proliferación de esporas de moho en ambientes propicios para su crecimiento. A continuación, se detallan las principales razones por las cuales el moho puede aparecer en las paredes:

Humedad Excesiva: La humedad es el factor más crítico para el crecimiento del moho. Si una pared o una habitación tiene niveles de humedad elevados, especialmente por encima del 60%, es más probable que el moho se desarrolle. Las fuentes comunes de humedad incluyen fugas de agua, filtraciones, condensación y alta humedad ambiental.
Filtraciones de Agua: Las filtraciones de agua desde el techo, tuberías o áreas cercanas a las paredes pueden empaparlas, proporcionando un ambiente propicio para el crecimiento del moho.
Fugas en Tuberías: Las tuberías con fugas detrás de las paredes pueden liberar agua constantemente, creando condiciones húmedas que fomentan el desarrollo del moho.
Inadecuada Ventilación: La falta de ventilación adecuada en espacios interiores puede provocar la acumulación de humedad y condensación en las superficies de las paredes, lo que facilita el crecimiento del moho.
Falta de Aislamiento: En climas fríos, la falta de aislamiento en las paredes puede causar que la humedad se condense en la superficie interior de las paredes, creando un entorno propicio para el moho.
Materiales Orgánicos: El moho se alimenta de materiales orgánicos, como el papel, el cartón y la madera. Si las paredes contienen estos materiales y están en un ambiente húmedo, es más probable que el moho crezca en ellas.
Poca Exposición a la Luz Solar:La luz solar tiene propiedades desinfectantes naturales y puede ayudar a prevenir el crecimiento del moho. Las áreas de la casa con poca exposición a la luz solar directa son más susceptibles al moho.

Para prevenir el crecimiento del moho en las paredes, es esencial abordar las fuentes de humedad, mantener una ventilación adecuada, reparar fugas y filtraciones, y asegurarse de que las superficies estén secas y limpias. En casos severos de moho, puede ser necesario llamar a profesionales para su eliminación y para abordar las causas subyacentes.

Trabajos de humedades

Arreglo de humedad y filtración de agua

Nuestro Trabajo

Proyectos

Construcción y reforma

Realizamos este trabajo de construcción y reforma de casa ubicada en La Calera, Ampliación de casa, construcción de piscina, jacuzzi, diseño interior, pintura y acabados. Trabajo realizado a satisfacción de nuestro cliente.
reforma antes y ahora

Formulario de cotización


dbr construcciones
telefono telefono 2